Corredor Interoceánico ‘llena el ojo’ de empresarios en Europa y Estados Unidos

0

Además de Bélgica, Portugal y Guatemala, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ya es promovido en Estados Unidos, donde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), acudieron a presentar este proyecto estratégico.

“Orgullosa de presentar con el secretario (Rafael Ojeda Durán) el gran proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec a los sectores público y privado de US (Estados Unidos). Sin lugar a dudas el CIIT promueve un crecimiento para todas y todos en el sur-sureste de México”, público en ´X´ la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra.

VARIOS PAÍSES VISITADOS

Es preciso señalar que en febrero se tuvo la primera reunión en Coatzacoalcos para establecer un corredor marítimo de este puerto con el de Sines y Algarve en Portugal; en el transcurso de mayo se tuvo otro encuentro de autoridades del CIIT, Oaxaca y Veracruz en Bélgica ante la Comisión Europea; y una última del presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, para extender la ruta del Tren Interoceánico a la nación centroamericana.

“Si ya empezamos con el proyecto de la construcción, o reconstrucción, o modernización, del tren de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, que podamos continuar hasta Guatemala, de eso vamos a tratar y de otros proyectos importantes que podemos hacer de manera conjunta”, señaló López Obrador el 16 de mayo tras su reunión en Tapachula, Chiapas.

REUNIONES DE ALTO NIVEL: KEN SALAZAR

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se refirió a este encuentro ocurrido este viernes en Washington como una reunión de alto nivel y una visita productiva.

“Estuvimos encantados de recibir a la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, y al secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, para avanzar e impulsar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec… tuvimos reuniones muy productivas en Washington”, reveló Ken Salazar en un comunicado.

En el comunicado el embajador norteamericano indicó que las reuniones fueron con funcionarios y asesores principales del presidente Joe Biden, así como la Cámara de Comercio de los Estados Unidos e integrantes del sector privado estadounidense.

“(Empresarios privados estadunidenses) están interesados y ya trabajan en gran medida en este relevante proyecto… El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que une a los dos océanos a través de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, tiene un gran potencial para contribuir a nuestra integración y a la competitividad de América del Norte, incorporando a distintos sectores e industrias. Puede generar desarrollo, prosperidad y oportunidades para la gente del sur-sureste de México”, puntualizó el embajador Ken Salazar.

Google NEWS BBMNOTICIAS