En septiembre próximo, inicia el proceso electoral 2020-2021, quizás más complejo que hemos tenido en nuestro México.
En el 2021, se definirán diputados federales, senadores, diputados locales y presidentes municipales.
Por un lado tendremos a Morena, que intentará afianzar su proyecto de nación y a defender las posiciones ganadas en el Congreso.
Los estados donde se elegirán congresos y alcaldías son: Ciudad de México, Chiapas, estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Enfrente, tendremos al PAN, PRI. PRD Y MOVIMIENTO CIUDADANO, que irán por el mayor numero de diputaciones federales y senadurías.
Los datos de El INE señalan que el proceso 2020-2021 será el más grande y complejo, entre otras razones porque habrá una concurrencia inédita de comicios, se tendrá un padrón electoral nunca antes visto –se calcula que superará los 96 millones de personas, es decir, 6 millones más que en 2018– y se disputarán alrededor de 3 mil 500 cargos, 260 más que hace dos años.
Pero mientras tanto, con la pandemia del Covid-19, todo a quedado en suspenso.
Los operadores políticos y aspirantes a un cargo de elección popular, en Oaxaca, han quedado quietos. Todo en suspenso.
La actividad política que debería estar en movimiento, se quedó quieta. Primero, lo primero.
Primero, los presidentes de los partidos políticos, deberán reportarse con el presidente López Obrador.
El motivo, con cuánto le van a entrar de sus partidas presupuestales para combatir al coronavirus.
De a cómo será el billete que aportarán para la donación a los hospitales.
Bueno, esa es la invitación que les hizo llegar el “preciso” de Palacio Nacional.
Equipamiento de hospitales, ambulancias, etc, etc…
Primero, lo primero.
Allá por septiembre, sabremos en su justa dimensión el nivel con el que dejó la pandemia al partido en el poder (Morena) y su “preciso” de palacio nacional.
Y el nivel de aceptación que tendrían los partidos de la oposición.
Mientras tanto, grillos y la grilla quietos en la almohadilla de JOM.

En Corto
Publícalo pero en corto.
Batazo de Jonrón!!!.... Y ya que hablamos de JON y de JONRONES, ayer lunes, la Policía del Estado, dio batazo de JORÓN.
Estamos hablando de la detención de Juan Vera Carrizal, señalado como autor intelectual del ataque a la saxofonista, María Elena Ríos Ortiz.
Fue el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, quien oficializó vía en su cuenta de twitter la detención del ex diputado federal y empresario gasolinero.
“Hemos detenido a Juan Antonio Vera Carrizal quien enfrentará la justicia por el terrible hecho de violencia cometido contra María Elena Ríos, joven saxofonista oaxaqueña. Más tarde la @FISCALIA_GobOax y @SSP_GobOax darán más datos", comunicó en su tuiwtter
Minutos más tarde, el Secretario de Seguridad Pública, Raúl Ernesto Salcedo, confirmaba la detención.
“Según información difundida por la transparencia del Consejo de la Judicatura Federal, asentada en el expediente 1196/2019, se determinó que Vera Carrizal no cumplió en tiempo con “los requisitos de edificar para que siga surtiendo efecto la suspensión provisional que le fue concedida en autos el 31 de diciembre de 2019”.

“Ante dicha resolución, el juzgado ordenó “hacer efectivo el apercibimiento por el que fue conminado el quejoso (…) y por tanto deja de tener efecto la suspensión que le fue concedida”.
Recordemos que el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, le pidió varias veces al ex Diputado del PRI que se presentara ante las autoridades para aclarar su participación. “El que nada debe, nada teme”, le precisó en declaraciones a la prensa y redes sociales.
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el búho canta el indio muere. Pd.- Escúchenos en el noticiero “Enlace Interoceánico” BBM Noticias de lunes a viernes de 08:00 a 10 :00 horas, por las frecuencias 98.1 Fm La Poderosa de Tehuantepec; la 99.3 FM de Coatzacoalcos y la Poderosa 105.7 FM de Minatitlán, Veracruz y la 102.9 Fm Retro en Oaxaca.
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero