SEP aplicará la prueba PISA en 2025

0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplió la orden definitiva emitida por el Poder Judicial de llevar a cabo todos los trámites y gestiones con el fin de garantizar que México realice la Prueba PISA en el 2025 a estudiantes de 15 años que ya concluyeron el nivel básico de educación, informó Educación con Rumbo

A través de un comunicado, se informó que la orden definitiva marcada en el amparo 840/2024, dictada por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, fue acatada por dicha secretaría, es decir, que con ello se procederá a realizar el pago de 181 millones 216 euros a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

“La suspensión definitiva dictada por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, dentro del amparo 840/2024, fue acatada por la SEP y acreditó ante el Juzgado de Distrito encontrarse en el proceso para realizar el pago de 181,216 euros a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico a fin de que la Prueba Pisa sea realizada”, explicó. 

En el documento, Miguel Ángel Ortiz Gómez, representante de la organización civil que promovió el amparo ante el Poder Judicial, sostuvo que con este cumplimiento por parte de la SEP, se abonará a la construcción del Estado de derecho,  considerando que el derecho humano a la educación debe privilegiarse de manera corresponsable por las autoridades y sociedad civil. 

El abogado constitucionalista también reconoció la labor realizada por el Poder Judicial de la Federación, pues tras la resolución del amparo indicó que se podrá salvaguardar el derecho humano más importante de las y los niños en México, es decir, el derecho a la educación. 

Por su parte, Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, hizo la invitación tanto a la Secretaría de Educación Pública como al equipo de transición de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum a trabajar de manera coordinada y responsable en el diseño el Programa Sectorial de Educación 2024-2030. 

“Educación con Rumbo pone a disposición de las autoridades toda la infraestructura técnica y humana a fin de trabajar de manera corresponsable en la construcción de las políticas públicas que México requiere en materia de educación”, manifestó en el comunicado.

Google NEWS BBMNOTICIAS